Te cuento, por si te interesa, que por aquí prácticamente ha desaparecido en los grados el libro de lectura. Los que lo tienen es una mezcla de cuaderno de tareas como complemento del cuaderno de clase en donde se recorta, se pega, se escribe. Sinceramente yo no lo entiendo.¿Te parece que con esta base algún niño puede soñar con ser escritor? Besossss
André, tus comentarios son siempre tan positivos !! y bien recibidos !!! gracias mil , un abrazo de Begoña
Maria Eugenia un día de estros te colgaré algo que te puede gustar ya te avisaré para que lo recojas. Besukis de colores Begoña
Marinel me encanta que te identifiques con el mini cuento-autobiogr´fico...Un saludo lleno de cariño Begoña
Tamara eres muy sagaz !! es un retrato mas o menos sobre mi afición aunque ya con 9 años hacia mis pinitos... Este cuento es un recuerdo-guiño al recuerdo de mi aita, y la primera estilográfica que tuve. Me encantan los minis cuentos (los descubri navegando por internet y me pareció un estilo muy interesante; lo proncipal es elmensaje que quieres trasmitir... Gracias por tu presencia en mi blog y comentarios cariñosos... Un abrazote de Begoña
Fugaz, cielo me encanta tus comentarios tan alentadores..gracias, gracias. Un saludo cariñoso de Begoña
Norma tienes razon, pero eso se puede subsanar, teniendo en clase una biblioteca, para que los niños se estimulen y en clase de lengua hay quepotenciar los ejercicios de redacción que aunque ya no se llamen asi, sino trabajos, reportajes en el fondo son propicios para que los pequeños se puedan expresar... Las aulas se tienen que "remozar" y conseguir un clima de lectura , incluso a la poesia, segun las edades eneso Pilar de cuaderno de colores da ideas buenisimas...Gracias Norma un abrazo de Begoña
Hola cielo. Una idea fantástica la de los mini cuentos. Siempre es un placer visitarte. Que nunca falten hojas blancas en tu árbol y que puedas llenarlas de palabras tan bonitas como las de hoy. Feliz pascua amiga. Un beso y mi cariño para ti. Bego, te dejo mi mail, úsalo siempre que quieras. Ahora estoy en Madrid y estaré encantada de compartir un café contigo.
Hola Begoña: Ay el árbol, que bello escribir en sus hojas. Y la bendición hermosísima. Te mando un beso y te deseo que seaas feliz esta Semana Santa y siempre, Montserrat
Hermosa tu entrada y hermosa esa bendición galesa.
ResponderEliminarUn beso.
me ha encantado, este día me encanta.
ResponderEliminarLa bendición es preciosa y con el primero,me he sentido muy identificada.
ResponderEliminarBesos siempre.
Y me pregunto, ¿De quién hablas en el primer cuentecito? Jejejeje.
ResponderEliminarMe han encantado, ambas presentaciones. Si es que siempre nos dejas a todos enganchados a tus post.
ResponderEliminarBesitos!!
Te cuento, por si te interesa, que por aquí prácticamente ha desaparecido en los grados el libro de lectura. Los que lo tienen es una mezcla de cuaderno de tareas como complemento del cuaderno de clase en donde se recorta, se pega, se escribe. Sinceramente yo no lo entiendo.¿Te parece que con esta base algún niño puede soñar con ser escritor?
ResponderEliminarBesossss
André, tus comentarios son siempre tan positivos !! y bien recibidos !!! gracias mil , un abrazo de Begoña
ResponderEliminarMaria Eugenia un día de estros te colgaré algo que te puede gustar ya te avisaré para que lo recojas. Besukis de colores Begoña
Marinel me encanta que te identifiques con el mini cuento-autobiogr´fico...Un saludo lleno de cariño Begoña
Tamara eres muy sagaz !! es un retrato mas o menos sobre mi afición aunque ya con 9 años hacia mis pinitos... Este cuento es un recuerdo-guiño al recuerdo de mi aita, y la primera estilográfica que tuve. Me encantan los minis cuentos (los descubri navegando por internet y me pareció un estilo muy interesante; lo proncipal es elmensaje que quieres trasmitir...
Gracias por tu presencia en mi blog y comentarios cariñosos...
Un abrazote de Begoña
Fugaz, cielo me encanta tus comentarios tan alentadores..gracias, gracias. Un saludo cariñoso de Begoña
Norma tienes razon, pero eso se puede subsanar, teniendo en clase
una biblioteca, para que los niños se estimulen y en clase de lengua hay quepotenciar los ejercicios de redacción que aunque ya no se llamen asi, sino trabajos, reportajes en el fondo son propicios para que los pequeños se puedan expresar... Las aulas
se tienen que "remozar" y conseguir un clima de lectura , incluso a la poesia, segun las edades eneso Pilar de cuaderno de colores
da ideas buenisimas...Gracias Norma un abrazo de Begoña
Felices pascuas!!
ResponderEliminarllena de bendiciones...
besitosssssssssss
Hola cielo.
ResponderEliminarUna idea fantástica la de los mini cuentos. Siempre es un placer visitarte.
Que nunca falten hojas blancas en tu árbol y que puedas llenarlas de palabras tan bonitas como las de hoy.
Feliz pascua amiga.
Un beso y mi cariño para ti.
Bego, te dejo mi mail, úsalo siempre que quieras.
Ahora estoy en Madrid y estaré encantada de compartir un café contigo.
Una bendición preciosa, Abedul y lo demás inigualable, como tú misma. Me ha encantado tu imaginación. Te quiero siempre.
ResponderEliminarHola Begoña:
ResponderEliminarAy el árbol, que bello escribir en sus hojas.
Y la bendición hermosísima.
Te mando un beso y te deseo que seaas feliz esta Semana Santa y siempre, Montserrat
Hola Amiga
ResponderEliminarOs teus amigos do Farol desejam-te uma Santa e Feliz Páscoa com muita Saúde, Paz e Amor.
Argos, Tétis e Poseidón